18 de Julio de 2018
La Fundación Renovables ha presentado un informe Informe en el que se evalúa la situación de los incentivos económicos de los diferentes ayuntamientos españoles para apoyar el autoconsumo energético. Dichos incentivos se basan, fundamentalmente, en las bonificaciones existentes en la imposición de carácter local, tales como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO).
A pesar de las trabas que introdujo el RD 900/2015, como el denominado “Impuesto al sol”, se han seguido haciendo instalaciones de autoconsumo durante estos años en toda España y los ayuntamientos han asumido un papel fundamental en el impulso de estas instalaciones con el desarrollo de normas y e iniciativas a su favor, como la bonificación en el IBI y en el ICIO.
El documento recopila las bonificaciones existentes en los impuestos municipales, IBI e ICIO, en el ejercicio 2018, y recoge las ordenanzas fiscales aplicables a 2018 de todas las capitales de provincia y aquellas ciudades de población mayor de 100.000 habitantes, según el censo del año 2017, lo que asciende a un total de 77 ciudades.
Según especifica el informe, 45 municipios (60%) aplican bonificaciones al IBI. En la mayoría de los casos esta bonificación es del 50%, si bien los años de duración de la misma es muy variable. De estos municipios, siete de ellos se imponen graves limitaciones que en la práctica lo hacen inviable (potencia instalada mayor de 5 kW/por cada 100 metros cuadrados). Treinta y dos municipios no recogen ninguna bonificación del IBI al autoconsumo eléctrico.
En cuanto al ICIO, 32 municipios aplican una bonificación del 90% o superior, de los cuales 25 aplican la máxima bonificación que permite la ley. Estos municipios representan el 42%. El 64% de los municipios aplican una bonificación igual o mayor del 50% en este impuesto. En cambio, en el otro extremo, 16 municipios no tienen ningún tipo de bonificación en este impuesto para las instalaciones de autoconsumo.
Cabe destacar que el informe no ha encontrado ningún municipio que bonifique las dos tasas, lo que pone de manifiesto que no existe una política común de incentivos al autoconsumo y que unos municipios optan por bonificar el ICIO, la mayoría, y otros por bonificaciones en el IBI.
Durante la presentación del informe, el presidente de Fundación Renovables, Fernando Ferrando, ha declarado que estos datos demuestran que los ayuntamientos están desempeñando un papel protagonista en el proceso de la transición energética al impulsar el autoconsumo renovable con normas e iniciativas a favor de esta tecnología.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE BONIFICACIONES FISCALES AL AUTOCONSUMO EN LAS PRINCIPALES CIUDADES ESPAÑOLAS. Tamaño: 1037615 bytes Descargar
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies' Más información